martes, 25 de octubre de 2011

Relaciones Interculturales y diversidad

 "En esta guerra sin cuartel por el talento, necesitamos crear una cultura de inclusión" Lynn Weaver, vicepresidente de recursos humanos de Yasaki Norteamérica

Podemos reflexionar el porque la necesidad de conocernos primero como personas, como ciudad país y luego conocer afuera de nuestras fronteras. Para así entender el comportamiento, costumbre y valores que cada persona y cultura manifiesta.

En un futuro y no muy lejano nos encontraremos un trabajo donde tengamos que batallar con las diferencias culturales y debemos solucionar las diferencias con el mínimo problema, ya sea adaptándonos a las personas o ellos a nosotros.

Es así como vimos en la actividad en clase donde nos brindaron una cultura diferente con un problema igual al cual debíamos llegar a una solución, en la primera parte de la actividad se logro concretar como cultura una solución al problema, en cambio en la segunda parte cuando un jefe de cada cultura fue a otro grupo se dieron dos casos una en la cual el jefe daba su idea y el grupo aceptaba y otra donde el grupo lograba convencer al jefe a solucionar el problema como ya estaba planteado

"La cultura es el camino que hace nobles a los pueblos." Anónimo


 

jueves, 13 de octubre de 2011

GRUPO NOMINAL

Grupo Nominal

"Técnica para la resolución de problemas en grupo que reúne a la gente en una junta estructurada con escasa interacción"Andrew J.Durbin
En la actividad realizada en clase me parecio interesante porque cada uno dio su punto de vista del sentimiento del problema o le incomodaba en el momento. Algo interesante es que cada uno de los miembros siempre estuvo atento a cada respuesta del compañero y se interesaba en su problema y de ahi que siempre hubo comentarios para cada uno de los integrantes. Luego cunaodo se nos asigno la tarea de escojer un sentimiento en comun sin pensarlo mucho vimos que cada uno de nuestros problemas se resumia al Stress universitario siendo asi que juntamos todo y logramos una historia vacilona con una respuesta a como solucionarlo que fue la PLANIFICACIÓN para nuestras cosas.
 Como lo cita Andrew J. Durbin en su libro RELACIONES HUMANAS, Comportamiento humano en el trabajo en la página 84  es importante tener en cuenta ciertos aspectos para la resolucion de problemas o busca de problemas en el trabajo en equipo que son :

Indetificar el problema, Establecer el problema, Analizar la causa, Buscar soluciones alternativas, Elegir alternativas, Planificar la puesta en práctica, esclarecer el contrato, desarrollar un plan de acción y tomar las medidas necesarias para evaluar y pedir cuentas de los resultados.

Siendo interesante que en la actividad realizada en la clase del día 6 de octubre se tomo en cuentas estos puntos y el trabajo se realizó sin ningún contratiempo eso si tenemos que tener en cuenta que no siempre salen las cosas como uno desea pero para eso tenemos que tener la capacidad de resolver los contratiempos que se presenten en el equipo.


domingo, 9 de octubre de 2011

caso bruce

En el caso de Bruce siento que es mas que todo etico. En la lectura se nota que es un profesional que le gusta estar siempre dando el maximo a la hora de que le cambien la metodologia de trabajo y le exijan no hacerlo de su manera el de  su parte se sentira obligado a trabajar de otra manera. Como recomendacion buscar estrategias de su agrado y asi lograr las expectativas de el y Lucille para lograr el bien de la empresa



viernes, 7 de octubre de 2011

TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo en lo personal es de suma importancia para cualquier actividad o tarea que vayamos a realizar ya que podemos realizar mejor rendimiento en menor tiempo si se trabaja con eficiencia y compañerismo.
De la actividad hecha en clase al principio un poco frustrante ya que no se lograba el objetivo que se nos había dado la profesora aunque interesante porque en seguida buscamos soluciones para solucionarlo en lugar de crear conflictos, la respuesta a nuestro problema era que faltaban piezas pero la imaginación le ganaba a eso y logramos ver la figura por imaginación, la segunda respuesta fue dibujar las piezas que faltaban  para lograr el recorte asignado, y por ultima fue buscar dentro de los grupos las piezas y así trabajar como un gran equipo y completar la Tarea.

Dentro de la actividad me considero que actué como formadora ya que soy una persona activa que siempre esta en buscas de soluciones y cumplir las tareas asignadas que me den en pro del equipo con el que voy a trabajar.



“El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. Es el combustible que le permite a la gente común obtener resultados poco comunes.” Andrew Carnegie